
Las cosas que haces forzadas, tarde o temprano, suelen tener fecha de caducidad. Y además, sueles sentir rabia por haberlas hecho. Y además, con frecuencia tienen finales conflictivos y revueltos. Y además, crean resentimiento. Y además, te hacen sentir mal. Procuremos que nuestra vida sea lo menos forzada posible. Ya se que tendríamos que irnos a una isla desierta, para estar libres 100%, y aún así tengo mis dudas. Pero estemos atentos, para colocarnos lo menos posible, en acciones forzadas que podamos evitar. Intentar prescindir de ellas, es nuestra responsabilidad. Si no lo hacemos, nos tocará lidiar con los: “Y además”.
PSYSI
Mariana
Nov 02, 2010 at 09:41 amNo siempre tienen fecha de caducidad las cosas que hacemos por nuestros padres ó nuestros hijos ó nuestra pareja aunque no nos gusten y lo que si tienen es fecha de amor y de cariño hacia elos .
Romano
Nov 02, 2010 at 10:07 amHay cosas que hacemos por hijos , padres , parejas y amigos y para su cuidado ó atención por cariño y éso está muy bien pero hay otras cosas que hacemos por plegarnos a caprichos o para dar gusto sin que a nosotros nos acomoden y ésas son las forzadas que debemos evitar .
Anónimo que pregunta
Nov 02, 2010 at 10:09 amEres tú el que no se entiende , último Anónimo . ¿ Que le quieres decir a Juana ?
CARLOS MAMELON
Nov 02, 2010 at 10:47 amNo siempre podemos hacer lo que queremos , aunque deberíamos intentar querer lo que estamos haciendo .
¿ O nó ? .
Seguir haciendo , compartiendo relación , trabajando en lo que no te gusta ?
Sin salir del famoso armario ?
Sin hacer aquello con lo que te has ilusionado y con lo que has soñado tantas veces ?
Tu sabes la respuesta .
El tiempo corre
violeta
Nov 02, 2010 at 01:03 pmDejemos a cada uno que haga lo que quiera sin imponer nuestros gustos y haciendo realidad lo de vive y deja vivir
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
Nov 02, 2010 at 02:51 pmMuchas veces hacemos cosas por las personas que queremos, cosas que nos pueden agradar más o menos, y es ahí donde tenemos que valorar, creo yo, cuando hago algo por una persona que quiero, siempre pienso que lo hago porque yo quiero, y por tanto es un tema mio, deja de ser forzado, procuro no hacer cosas forzadas. Por los demás muchas, por las personas que quiero muchísimas, forzadas, casi ninguna.
juanaromero
Nov 02, 2010 at 03:02 pmCuando amas, pierdes tus límites, por lo que dificilmente sabes situarte entre;forzado o la fuerza que pones en el ser amado.
No tengo muy clara la solución. ¿amar sin límites?, ¿limitarte en el amor?.
No actúo y no me fuerzo, simplemente, cuando amo, no me cuesta esfuerzo….
¡uf, que lío hoy!!
otro anónimo
Nov 02, 2010 at 09:11 pmA veces no es que sean cosas forzadas, es que simplemente suponen trabajo, y ¿quién tiene ganas de trabajar despues de sus 8 horas en el curro?, cuando llego a casa, cosas forzadas, ninguna.
Dessh Designers Shop
Nov 02, 2010 at 10:24 pm“El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas.”
William George Ward
anónima positiva
Nov 03, 2010 at 09:09 amCuando llegas a casa y sin que te fuerzen y como algo que sale de ti , Otro Anónimo , ponte a cooperar con alegria y viveza a las tareas de la casa y prepara la cena y ordena y limpia y te sentiras mejor y mas util y no pensaras de ti que vas a lo mínimo y me agradeceras el consejo .
otra anónima
Nov 03, 2010 at 11:16 amMe parece muy bien el que colaboren y hagan las tareas de la casa y que se dejen de cansancio y de deportes
paqui
Nov 03, 2010 at 01:24 pmEso , que trabajen , y el otro anónimo el primero
la mejor de mis sonrisas para ti
Nov 03, 2010 at 02:17 pmPq tengo que ir, pq tengo que hacer si yo no quiero o no me apetece?
Voy, hago, y me preguntan si estoy mal? Pos sí!
No quiero, me oyes? No lo deseo, me escuchas?….NO
Pero al final… soy yo quien decido ir, soy yo quien decido hacer. Y además…. me roba el sueño.