¿Nos estamos pasando con los regalos? ¿Somos capaces de controlar lo que les damos a nuestros hijos? A veces consentimos mucho. Muchas regalamos de mas. Y hacemos que nuestro hijo padezca el síndrome del niño hiperregalado. El pequeño que lo padece “es aquel que sufre ante la avalancha de obsequios y regalos en un mismo
El descanso y la desconexión estival es tan importante para la salud, como lo es el ejercicio o una dieta sana, pues está más que comprobado que apartarnos, durante un tiempo, del estrés laboral tiene como consecuencia que se reduzca la posibilidad de sufrir problemas de salud relacionados con el corazón, alargando la esperanza de
No hay dudas de que tener sexo, dormir y comer genera placer. Ahora bien, parece que hacer las tres cosas juntas es un arma contra el cortisol. Como señala la doctora Marisa Navarro, autora del libro La medicina emocional, almorzar, dormir la siesta y tener relaciones sexuales “supone una de las mejores medicinas para nuestra salud”. La doctora explica cómo
El desarrollo de la tecnología permite que una opinión sobre un tema sea «escuchada» (o leída) en cualquier parte del mundo. Y eso nos expone diariamente a comentarios que nos irritan, nos molestan o incluso pueden llegar a ser el detonante de discusiones y enfados, sobre todo cuando estos llegan a los círculos más íntimos
Para saber que realmente padecemos una depresión, hemos de fijarnos no solo en sus síntomas psicológicos sino también en los físicos. Diferentes estudios alertan de que la depresión afectará al 40% de los españoles en algún momento de su vida, pero que solo la mitad de ellos serán correctamente diagnosticados y tratados. ¿Por qué no acudimos
«Resulta contradictorio que una persona dedique su vida a buscar la felicidad. Ser feliz no es una obligación. Es más, cuando uno se esfuerza por ser feliz, está dejando de serlo, porque la felicidad es espontánea, es un sentimiento que aparece cuando menos lo esperas, cuando no te estás fijando en él». De esta forma, la psicóloga y terapeuta
Seguro que conoces a personas que parecen estar constantemente tristes, preocupadas por algo, que siempre son muy pesimistas, parecen enfadadas o incluso, cada vez que las ves, te cuentan que tienen problemas con otras personas. Las hay que no conciben su vida si no es en conflicto, hacen de la discusión una afición, de la ira