Deja las puertas abiertas, que la gente de tu vida pueda entrar y salir libremente. Que cuando entren, se encuentren ese lugar acogedor y amparador que tu haces. Que cuando salgan no sientan lazos invisibles que los atan y amordazan. Que cuando salgan se vayan cargados de regalos, de energía, de vitalidad, y con ganas
No es lo mismo el trabajo duro, del que se obtienen resultados, y del que te sientes satisfecho, que ese trabajo duro, en el que después de dejarte en él, la energía que tienes y la que no tienes, has llegado a la conclusión de que no te lleva a ningún sitio. El peligro está,
A la familia no la podemos elegir, nos toca la que nos toca, y si no nos gusta, lo único que podemos pretender, es tener con ella la mejor relación «posible». A los amigos, en cambio, los elegimos. Qué poco inteligente sería por nuestra parte, elegir como amigos a personas que nos sienten mal. Que
En tu familia siempre se comportan así, y tu te sientes mal por ello. Rompe el ciclo. Su forma de pensar no es la que quieres para ti, aunque a veces con disgusto, te reconoces en ellos. Rompe el ciclo. No te han dado, ni enseñado, lo que tu crees que hubieras necesitado para afrontar
Seguro que estás de acuerdo con el título de ésta reflexión, sin embargo, también estoy segura que vas por ahí cogiendo, en muchas ocasiones como yo, lo que no nos pertenece. Si, no pongas cara de sorpresa. Esas emociones no son tuyas, esos sentimientos no son tuyos, esas expectativas no son tuyas. Ese «si», no
No esperes a que nadie venga a solucionarte la papeleta. Haz todo lo que puedas por ti mismo. Sitúate, mira a tu alrededor. Observa y valora lo que hay. Y una vez analizada la situación, ponte en marcha. Para ello no hay nada mejor que una actitud mental positiva, entusiasmo y muchas ganas. Dejemos de
Te has planteado alguna vez, si tu eres una persona que sienta bien a los demás. ¿Notas que a la gente les gusta estar contigo?. Pensemos un poco, a todos nos encanta estar con personas positivas, que no hablen mal de otros, que sean cariñosas, que te trasmitan paz y serenidad, que rían y le
Errores cometemos todos, la diferencia es que unos sacamos enseñanzas para un futuro, mientras que otros se amargan por ello. Equivocarse tiene una parte buena. Los errores te llevan a una nueva forma de hacer las cosas, o bien para repetirlas mejorándolas, o bien para no volver a hacerlas, y hacer otras. Equivocarse es una
Dejemos de resistirnos a la parte que no nos gusta de nosotros, también somos eso. ¿Por qué nos enfadamos tanto con nosotros mismos, cuando tenemos emociones o sentimientos que no nos gustan?. Nos sentimos culpables, culpamos a otros, miramos hacia otro lado. Todo menos dar la luz. Toma conciencia de ellas. Lleva allí donde veas